REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El 2016 nos trajo 3 memes que inmediatamente se hicieron virales en Facebook, entre ellos el paliforme José, un personaje que cumplía ciertas normas de conducta dignas de imitar, no solo cuando nos sentamos frente a una pantalla del ciberespacio, sino también en el mundo real. Sé como José viene acumulando cientos de miles de seguidores en Facebook y otras fanpages clonadas, desde su primera aparición el 2 de enero del 2016. Cuenta su administrador a Buzzfeed que la idea surgió al buscar memes en italiano y se topó con la página Sii come Bill. Ojo pero aquí no queda el árbol genealógico de José.
Para que nazca Sé como José, cuenta el joven administrador de la página deFacebook – que prefiere mantener su nombre real en reserva por el momento –, se comunicó con Andrea Nuzzo, el creador de la página italiana de Facebook Sii come Bill y le pidió permiso para hacer su propia versión en español, a lo que el italiano respondió: “Certo, fai pure” (Claro, adelante), así que ese mismo día, nació el ultra archifamoso Sé como José.
Por su parte, Sii come Bill (Sé como Bill) fue creado por Andrea Nuzzo, un italiano de 19 años, el 21 de diciembre del 2015, y nació al buscar una forma de decirle a la gente que no publiquen tonterías en Facebook. “El objetivo de la página es denunciar irónicamente y de modo simple a todos los que actúan particularmente estúpidos o que pueden fastidiar a otros con sus estados.”, expresa Nuzzo. Según cuenta El Colombiano, el joven ha tenido muchas propuestas para que venda su página, todas ellas rechazadas. Pero, ¿aquí nació el personaje? No.
Nos sumergimos en internet hasta algunos meses atrás del nacimiento del italiano Bill, y nos encontramos a Be like Bill un personaje igualito a Bill el italiano y a José. Be like Bill, al igual que los otros ya famosos, aparece sentado frente a una PC y liberando frases que orientan un accionar correcto. La historia de este José anglosajón nace fuera de Facebook, a mediados de septiembre del 2015, en foros como Funnyjunk y Reddit, donde comienza a aparecer como un meme que ironiza sobre el comportamiento de cada persona. Lamentablemente su creador se perdió en el anonimato de los troles sin saber el éxito que tendría el personaje.
Así, José se encontró con sus raíces. ¿Para qué? No lo sabemos. Quizá para ver cómo avanza la ola de las tendencias en el ciberespacio y entender cómo algo tan simple puede convertirse en una novedosa idea que hasta puede generar dinero. Sé como José, como buena moda, pasará y aparecerá algo más que nos haga sacar una sonrisa en las redes sociales, y mejor que eso, generar una idea exitosa.