Interesante tecnología permitiría distinguir a los mosquitos peligrosos utilizando el móvil

0
Compartir

Le tenemos miedo a los leones, tiburones, serpientes y tigres entre otros animales ya que su ataque puede resultar mortal, pero lo cierto es que son los mosquitos los principales asesinos de seres humanos.

Estos insectos son portadores de enfermedades tan graves como el zika y dengue entre otras, pero no todos los mosquitos son peligrosos. Una nueva tecnología permitiría determinar ante qué tipo de mosquito estás utilizando tu teléfono móvil.

Identificando mosquitos con el smartphone

Es un insecto volador que no tiene reparos a la hora de morderte pero no todos los tipos de mosquitos son peligrosos, ya que solo la variedad Aedestransmite enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Para saber si estás ante la presencia de un mosquito de la familia Aedesestudiante de la Universidad de Stanford en Estados Unidos desarrollaron un método que utiliza el móvil para clasificarlo.

Llamado «Shazam for Mosquitoes» por la aplicación que es capaz de identificar la canción que está sonando, este método hace lo mismo pero con el sonido del aleteo de los mosquitos al volar el cual es distintivo entre cada tipo de estos insectos.

Para utilizar este método no es necesario un smartphone de última generación, basta con un teléfono móvil cualquiera que grabe sonido ya que en el laboratorio este puede aislarse de otros ruidos y dar con el tipo exacto de mosquitos.

Pero el «Shazam for Mosquitoes» no solo identifica el tipo de mosquito según el audio enviado por el móvil sino que también detecta su ubicación geográficay, por ejemplo, puede advertir a las autoridades de la presencia de mosquitos peligrosos en la zona.

Anteriormente la única forma de saber a qué familia de mosquitos pertenece uno de estos insectos era atraparlos para una inspección visual, pero los jóvenes científicos indican que el ritmo del sonido producido por sus alas basta para identificarlos.

Los estudiantes de Stanford ahora buscan trabajar con personas alrededor de todo el mundo para probar su método el cual es particularmente útil en zonas alejadas y en donde la gente no tiene acceso a smartphones, ya que basta con un móvil básico.

Joseph M. Conlon experto de la American Mosquito Control Association tiene sus reservas con respecto al «Shazam for Mosquitoes,» ya que indica que la frecuencia del aleteo podría modificarse ante variables como cambios en temperatura, humedad y edad del mosquito, por lo que el método presentado por los jóvenes norteamericanos no sería 100 % eficaz aunque si se trata de un importante avance.

Share.

About Author

Leave A Reply